INTRODUCCIÓN
Los procesos, nacen desde el momento que el hombre o la humanidad, empieza a buscar sistemas de producción organizados (desde los inicios del hombre con la caza de animales y la recolección de frutas hasta los modernos sistemas actuales automatizados), pasando por varios sistemas de formas de producción.
Para definir hitos importante en el mundo de la productividad, diremos que el inicio de una producción mas eficiente organizada inicia con la producción artesanal, también un aporte importante fue la que hicieran los egipcios en poner medidas estandarizadas para tener un comercio mas justo. También se debe mencionar, los aportes de Henry Fayol, con los principios de la administración científica y también el valioso aporte de Henry Ford, con el diseño de sistemas en linea de producción, que permitió dar un salto cuantitativo en términos de sistemas de producción. También hay que reconocer los aportes de Edward Deming, con respecto a los principios de la calidad, Juran con su aporte de la trilogia de calidad, y asi como un sin numero de personajes que han echo su aporte con respecto a como mejorar los "SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES".
MAPEO DE PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN
En la introducción se menciono mucho "sistemas de producción" y en este punto se explicara que es un mapeo de procesos, "El mapeo de procesos es un esfuerzo de la organización por entender su sistema de producción, como se interaccionan las actividades, tareas, sistemas, capital humano, para de un insumo o varios, el sistema en su conjunto pueda entregar un producto o servicio que tenga valor para un cliente".
Consideró fundamental que el principal objetivo de realizar un mapeo, es tener un reflejo monetario al final del día. Entendiendo que para una empresa mapear sus procesos y mejorarlos, se traducira en rentabilidad para la empresa y valor agregado para el cliente. Mientras que en el caso de una institución publica, se traduce en reducción de costos y de igual forma en valor agregado a sus clientes. Todo esto pasado por una lógica de eficiencia, calidad y eficacia.
Recomendación: El mapeo de procesos puede llegar a ser una discusión conceptual dura y tediosa, mi recomendación es que en esta parte, que he visto personas que pueden llevar la discusión a extremos filosóficos, es mejor no detenerse demasiado y crear mecanismos para una actualización de nuestro mapeo de procesos, tomando en cuenta que el mapeo es el camino a la identificación de procesos puntuales.
TIPOS DE MAPEO DE PROCESOS
Aquí se mencionara algunos de los métodos conocidos por el Autor, sin dejar de desconocer que puede haber muchas metodologías, a continuación enumerare algunas de estas:
- Metodología Qualigramme
- Metodología Idef 0
- Metodología de Patrones
- Metodología desestructuradas
- Metodología Lean
- Metodología TOC
En próximas publicaciones realizaremos una por cada una de dichas, metodologías.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
1.- Citaremos, al maestro de la estrategia Tzun sung "Conocete a ti mismo y a tu enemigo y el mil batallas, jamas estarás perdido", el mapeo nos ayuda a entender la organización desde a dentro, tener un auto conocimiento institucional.
2.-identificar fortalezas y debilidades en nuestros sistemas de producción.
3.- El mapeo nos provee un listado de procesos y por medio de este identificar cuales son los procesos críticos del sistema.
Desventajas
1.- Si no se conduce bien, puede ser un ejercicio aburrido y tedioso.
2.- Al ser un esfuerzo inicial, la organización puede hacer un esfuerzo impresionante en primera instancia y perder la energía en lo realmente importante que son mejorar sus procesos.
ARQUITECTURA DE PROCESOS = MAPEO DE PROCESOS
Este es un criterio personal, no creo que haya una diferencia ni conceptual ni pragmática, las dos tienen el mismo fin.
De echo personalmente, me gusta mas la palabra Arquitectura, pero pienso que esta mal usada, por que si nos basamos e estricto sentido de la palabra Arquitectura generalmente es algo que esta en diseño, y por ende esto no ocurre cuando las empresas ya están en pleno funcionamiento, donde .
La Arquitectura de procesos, también se acuñado con fines mas de automatización, pero considero que son definiciones que no contraponen, y mas bien deben ser usadas como sinónimos.
Henrry Erazo Jiménez.
henry.erazo.j@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario