miércoles, 9 de enero de 2013

¿Cuales son los Gobernantes del proceso, dentro de un diagrama de contexto?

Los gobernantes del proceso, son todos aquellos productos de gobierno o gobernanza del proceso. Estos productos sirven para dar:
1.- Instrucciones al proceso: Plantea objetivos al proceso, es decir que debe o debería hacer el proceso.
2.- Limites al proceso: Es decir que puede o no puede hacer el proceso.
3.- Brindar una guia a la ejecución: Es decir que dice como tiene que ejecutarse el proceso.

Los gobernantes de los proceso, como característica puede salir de otro proceso; y podemos clasificarlos en los siguientes:

1.- Leyes: Son las leyes, reglamentos, decretos o acuerdos emitidos por las autoridades gubernamentales o de gobierno.
2.- Planificaciones y programaciones:: Estos pueden ser de indole externo o interno, dependiendo de la necesidad de la empresa, institución o organización.
3.- Procedimientos: En este caso deben ser los procedimientos vigentes y especialmente actualizados.
4.- Metodologías: Las metodologías son importantes porque sirven para la construcción de los procesos. En las empresas estas metodologías son emitidas por las aéreas de investigación o su similar en su defecto.

Hay que tener en cuenta el por qué es importante identificar estos gobernantes del proceso, en muchos casos, es porque existe una falencia muy fuerte con respecto a esta parte del proceso y aquí podemos proponer opciones de mejora.

Se debe tener en cuenta que los procesos de gobierno y sus productos en el sector público o privado cumplen la misma función con la diferencia que en algunos casos en la función pública una ley puede convertirse en un disparador del proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario