El Diagrama de contexto, diagrama de caracterización, diagrama SIPOC, diagrama ICOM. Es una representación gráfica del proceso, en donde podemos encontrar en actores del proceso, necesidades del proceso, sus productos y demás.
Generalmente un diagrama de contexto tiene los siguientes elementos:
1.- Proveedores: Actor o Actores que entregan al proceso los INSUMOS que van a ser transformados.
2.- Insumos: los insumos, en la terminología mas simple es la MATERIA PRIMA, que va ser objeto de transformación, dentro de este mismo existe una misma clasificación, que puede o no puede ser usada, como insumos principales o secundarios.
3.- Procesos: no necesariamente son los procesos, dependiendo del macroproceso, proceso, actividad o tarea que estemos haciendo el análisis se podrá realizar el nivel de detalle.
4.- Productos: Es el resultado que la suma de los INSUMOS + PROCESOS + GOBERNANTES + APOYOS = PRODUCTOS. Eso cuando todo funciona correctamente.
5.- Clientes : El que se beneficia del producto.
Dentro de esta misma gráfica o diagrama existe dos componentes importantes, que dependiendo del método se puede incluir, estos componentes son: los Gobernantes y los Recursos. Generalmente de la experiencia, el momento de diagrama, ha veces no se le da la importancia necesaria a estos, y en estos podemos encontrar muchas veces soluciones al problema del proceso o en caso de querer mejorarlo seguramente ahí puede estar la solución.
6.- Gobernantes del proceso.- Denominamos gobernantes del proceso, a todo aquello que provee al proceso lineamientos, políticas, leyes, metodologías y demás recursos de gobiernos del proceso.
7.- Recursos del proceso.- En este contexto podemos decir aquello que no es un insumo, no es un gobernante pero se necesita para producir, estos son tecnología, infraestructura, talento humano, recursos financieros y otros mas.
El diagrama de contexto para que sirve:
1.- Entender el proceso, generalmente se usa para tener una visión holistica del proceso, cuales son sus componentes, cuales son interrelaciones. Eso es básico y muy importante al momento de iniciar una mejora de un proceso.
2.-El diagrama de contexto, generalmente se lo levanta con propósito de ir visualizando las potenciales mejoras que va tener el proceso, con una visión sistémica del proceso.
4.- Delimitar el proceso, entender cual es la circunscripción del proceso, donde inica y donde termina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario